Vida y época de Fotis Kóndoglu pintor de Kydoníes

Autores

  • Nikos Zías Traducción de Sergio González A.. Pontificia Universidad Católica de Chile

Resumo

La traducción del texto del profesor Zías pretende dar a conocer al público hispanohablante la obra y pensamiento de Fotis Kóndoglu, una figura clave en la cultura neogriega. Pintor y escritor, encarnó una tradición milenaria: antigua, bizantina y moderna. Huyendo de las masacres de cristianos en Turquía, sufrió las penurias de miles de otros refugiados, pero encontró apoyo y consuelo espiritual en Monte Athos. Allí descubrió la tradición artística bizantina y posbizantina. Posteriormente reintroduciría el estilo pictórico bizantino y la técnica del fresco en la práctica de la Iglesia Ortodoxa, extendiéndola incluso a temas seculares. Además de su obra de creación pictórica, también se ocupó de restaurar antiguas pinturas de monasterios bizantinos. Sus obras literarias fueron inmensamente populares, y sus escritos religiosos en defensa de la Ortodoxia lo hicieron hasta hoy objeto del afecto del pueblo griego.

Palavras-chave:

Fotis Kóndoglu, pintura bizantina, literatura neogriega.

Biografia do Autor

Nikos Zías, Traducción de Sergio González A.. Pontificia Universidad Católica de Chile

Profesor Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad de Chile. Tel. 2392292.