Convocatoria abierta | RChD V8 Nº14 | JUN 2023
DISEÑO Y CONVERGENCIA: CONTEMPORANEIDAD, CULTURA Y TECNOLOGÍA
RChD: Creación y Pensamiento
Vol. 8, Nº 14 | JUN 2023
ISSN 0719–837X
Editores invitados
Sebastián Aravena Ortiz, University of Leicester, Reino Unido
Óscar Darío Villota, Universidad de Caldas, Colombia
Fechas importantes
Envío de artículos: 22 de diciembre de 2022 hasta el 18 de marzo de 2023
A medida que el campo de la práctica y la investigación de diseño avanza, tanto en el desarrollo de soluciones en sus líneas temáticas como en la exploración de nuevas problemáticas, se hace más clara su naturaleza pluralista, donde convergen las distintas dimensiones del proyecto humano. Este perfil integrador del Diseño, tan necesario como inevitable, se articula con los campos culturales a los que atiende y alimenta, al tiempo que les relaciona con tecnologías y lógicas de producción.
Lo anterior le ha otorgado al Diseño un lugar privilegiado en las últimas décadas, caracterizadas por profundas transformaciones sociales y tecnológicas, donde la convergencia —entre saberes, culturas, medios y tecnologías— ha sido un elemento clave para el surgimiento de nuevas prácticas y herramientas que han modificado la forma de relacionarnos, impactando dimensiones sociales tan importantes como la educación, la información, la política, y el arte, entre otras.
Bajo estas perspectivas, la reflexión sobre el papel del Diseño en las dinámicas mencionadas es un insumo esencial para la proyección de nuestra disciplina. Junto con el estudio histórico del Diseño y su análisis crítico, corresponde también reflexionar sobre los lineamientos a futuro, que ineludiblemente deben partir del entendimiento del presente. Esta última es una empresa que no es posible lograr sin el diálogo entre nuestros distintos saberes, líneas de investigación, y experiencias.
Con ello en mente, la presente convocatoria de Revista Chilena de Diseño, RChD: creación y pensamiento, parte del reconocimiento del papel preponderante del Diseño en prácticas de mutua influencia entre la cultura y las tecnologías, aunando saberes y discursos, y donde la convergencia es el punto clave de reflexión. Se hace un llamado a investigadores, académicos, diseñadores y creadores afines que deseen compartir experiencias de investigación y reflexiones que giren en torno al Diseño como escenario contemporáneo de convergencia, alrededor de (pero no limitado a) temáticas como:
- Visualidad en la política y el activismo digital.
- Transmedia (narrativas, periodismo, educación).
- Diseño orientado a la experiencia (interactiva, espacial, narrativa).
- Espacios de creación colaborativa y telemática.
- Alfabetización digital.
- Diseño de servicios y productos inclusivos.