Convocatoria RChD: Creación y Pensamiento | Vol. 10 Nº 19 | DIC 2025 | Tema abierto. Envío de artículos: 3 de febrero al 31 de julio de 2025
La tecnología digital ha tenido un avance vertiginoso y, si bien existen muchos objetos e interfaces digitales que son un aporte a nuestras vidas, cada vez es más común encontrarnos con artefactos inteligentes que apuntan a estimular un consumo desmedido. La tecnología digital se añade a cada nuevo producto como una especie de estrategia comercial para aumentar las ventas, sin cuestionar el impacto de su aplicación y el beneficio real de alguna de ellas.
Bajo esa premisa, este trabajo tiene la intencionalidad de reflexionar y tensionar el impacto que esta tecnología tiene en la vida cotidiana de las personas y en el entorno, analizando más allá de lo etéreo e invisible en que se plantea la digitalidad a la sociedad.
Este artículo propone que el diseño, como disciplina, no solo debe resolver problemas estéticos o funcionales, sino también aumentar las capacidades reflexivas en las personas y comunidades en relación con su entorno, en búsqueda de un pensamiento crítico que nos permita revalorizar nuestras conductas, así como antiguas prácticas y ritualidades, con el fin de reinterpretar nuestro presente y diseñar un nuevo futuro más sostenible.