i

Convocatoria RChD: Creación y Pensamiento | Vol. 10 Nº 19 | DIC 2025 | Tema abierto. Envío de artículos: 3 de febrero al 31 de julio de 2025

Autismo y sus representaciones visuales, una mirada desde la comunidad en Chile

Autores/as

Descargar

Resumen

La representación visual del autismo ha sido objeto de un constante debate y transformación, lo que refleja los cambios en la percepción social de esta condición. Durante décadas, símbolos como la pieza de rompecabezas y el color azul han dominado las representaciones del autismo, pero también han sido criticados por perpetuar estigmas y conceptos erróneos. En Chile, como en muchas otras partes del mundo, existe una deuda histórica en la creación de un símbolo que realmente represente la identidad y diversidad del espectro autista desde la voz de su comunidad. 
En este contexto, el artículo aborda cómo las personas autistas chilenas perciben los símbolos actuales y cuáles consideran representaciones más auténticas y positivas para el autismo. Sobre la base de los resultados de una encuesta realizada a personas que forman parte de esta comunidad en Chile, se busca contribuir a un diálogo necesario sobre la representación visual, la aceptación y el orgullo neurodivergente. 

Palabras clave:

representación visual, autismo, simbología gráfica, Chile