i

Convocatoria RChD: Creación y Pensamiento | Vol. 10 Nº 19 | DIC 2025 | Tema abierto. Envío de artículos: 3 de febrero al 31 de julio de 2025

Receso de vacaciones 2025: se informa a nuestros usuarios que RChD: Creación y Pensamiento, estará en receso institucional de vacaciones desde el 1 de febrero hasta el 2 de marzo de 2025. Retomaremos nuestras funciones el 3 de marzo de 2025.

Interacción, Afecto y Sociedad; Reflexiones desde la Neurociencia Afectiva y Customer Experience

Autores/as

  • Alexis Brantes PosmoCX Consulting & Research

Resumen

Es un hecho biológicamente respaldado y clínicamente validado que el afecto tiene un rol importante en la interacción entre humanos y la tecnología, y que se produce pese a que estas interacciones no estén pensadas con el objetivo de establecer tipo alguno de afecto, sino que aparecen como una característica de la condición humana. Existe una relación tácita entre el afecto y la interacción, que se hace evidente con el desarrollo y mejora de los sistemas informáticos y la evolución de la complejidad de los sistemas de vida humanos, lo que ha llevado al concepto de interacciones socioemocionales. Este trabajo busca presentar suficiente evidencia para llegar a conclusiones sobre la relación entre la interacción, el afecto y la sociedad, abordando una perspectiva multidisciplinaria que nos facilite la relación entre lo humano y lo tecnológico en función de una comunicación efectiva y afectiva que construya relaciones de largo y corto plazo.

Palabras clave:

neurociencia afectiva, customer experience, computación afectiva, neuroeconomía